Actividad de laboratorio no.1 Observacion de una muestra de tierra

enero 22, 2018


Planteamiento del problema: ¿El suelo es una mezcla homogenea? 
Objetivo: Comprobar la composición del suelo.
Hipótesis: Mi teoría es que el suelo no sea una mezcla homogenea debido a que este presenta capas.

Materiales y sustancias
  • Soporte universal completo
  • Tubos de ensayo con pinzas 
  • Cápsula de porcelana
  • Gotero
  • 2 vidrios de reloj
  • Pinzas para crisol
  • Muestra de suelo
  • Agua oxigenada (H2O2)
  • Microscopio estereoscópico
  • Porta objetos
  • Espátula
  • Colador
  • Aguja de disección
  • Muestra de suelo 
Procedimiento
  1. Vierte con cuidado 1g de suelo sobre un vidrio de reloj y colocala sobre la platina del microscopio, examina cuidadosamente la muestra que acaba de ser expuesta ¿Que se observa? Ahora agrega una gota de agua la superficie del suelo y observa cuidadosamente lo que pasa ¿Que le sucede a la gota?
  2. Posteriormente pesa previamente una cápsula de porcelana y anotalo en tus resultados. Coloca una porción de suelo de 3g de suelo en la cápsula de porcelana previamente pesa, determina la masa de la muestra con todo y crisol en la balanza  y anota esta información (m1).
  3. Coloca la cápsula de porcelana con la muestra de suelo dentro del horno del laboratorio y calientalo durante 20 min. Al termino de este periodo, retira la cápsula de porcelana del horno con ayuda de las pinzas para crisol y determina su masa en la balanza (m2) ¿Como es  m1 con respecto a m2 igual o diferente?
  4. Posteriormente tomar una muestra de suelo (2g) en un tubo de precipitado adicionar unas gotas de agua oxigenada a la muestra  y observa la efervescencia ; esto determinando que la materia orgánica se puede identificar con H2O2.
  5. Finalmente agregar una muestra de suelo a un tubo de ensayo, darle unos pequeños golpes al tubo con la muestra y agregar 5ml de agua y observa.
Resultados 
  •  ¿Que se observa al colocar la muestra original en el microscopio?
A simple vista  la muestra se encuentra compuesta en granos y algunos de estos poseen cristales de sal además de contener materia orgánica (pequeñas raíces  e insectos sumamente pequeños).
  • ¿Que les sucede  ala gota de agua al agregarla a la muestra?
Los granos de tierra parecen unirse con entre ellos gracias al aguas después de un tiempo el agua termina siendo absorbida por las partículas de tierra y esta ultima adopta un color mas oscuro.
  • ¿Como es la diferencia de masas y después de calentar la muestra?
-Frió pesa 56 g con la cápsula de porcelana
-Caliente pesa 54g con la cápsula de porcelana
  • ¿Que sucede al adicionar  agua oxigenada a una muestra de suelo?
Comienza a efervecer esterilizando la muestra de tierra y dándonos una prueba de que la tierra posee materia orgánica.

Observaciones 
-La primera muestra al observarlo por el microscopio fuimos capaces de observar la composición básica del suelo.
-La muestra de tierra que calentamos en el horno adopto una textura muy parecida al polvo el cual al pesarlo disminuyo el peso debido a que el agua dentro se la muestra se había evaporado.
-Al agitar la muestra de tierra dentro del tubo de ensayo fuimos capaces de apreciar las pequeñas burbujas de aire desprenderse del material original.

Conclusión
Es una practica sumamente interesante  el observar analizar y comprobar algunos de los componentes principales del suelo y logramos demostrar que el suelo no era una mezcla homogenea sino heterogenea.

Cuestionario 

  1. ¿Que componente del suelo se observa al microscopio?                                                         Sales,materia organica, minerales y gases.
  2. ¿la evidencia de que una gota se absorba  permite afirmar  que el suelo tine poros?Si es asi ¿Que componente del suelo es desplazado por el agua?        El aire dentro de la muestra
  3. Si m1 mayor que m2  ¿Que componete del suelo se elimino durante el calentamiento? El agua de la muestra 
  4. ¿Que estados fisicos presentan los componetes detectados?                                                                              Solidos, liquidos y gaseoso
  5. ¿Que es el suelo una mezcla homogenea o heterogenea?
  6. ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogenea? No 
  7. ¿Por que  fue necesario emplear el microscopio en esta actividad? debido a que sus componentes son tan pequeños que muchos de ellos apenas son visibles.


Nota para el profesor 
disculpe que no tenga imagenes por ahora me he quedado sin  celular y no tengo las evidencias de la actividad

You Might Also Like

0 comentarios

Like us on Facebook