Actividad experimental #7 Presencia del carbono en los alimentos
mayo 02, 2018Actividad experimental #7
Presencia del carbono en los alimentos
Marco teórico: El carbono es un elemento no metálico el cual se puede encontrar en los componentes orgánicos y sus derivados.
Planteamiento del problema: ¿Como podríamos comprobar que en un compuesto orgánico como un alimento este presente el carbono?
Objetivo: Comprobar la presencia del carbono tras quemar el alimento y re dirigirlo al oxido de calcio para separar el componente probando que el carbono separo al oxigeno del calcio pasando a ser dióxido de carbono.
Hipótesis: El alimento al ocurrir la combustión producirá carbono en estado gaseoso y podrá separa al oxido.
Materiales y sustancias:
-Soporte universal -Oxido de calcio
-Matraz -Un trozo de pan
-Manguera
-Tubo de ensayo
-Mechero de alcohol
Procedimiento:
Primeramente colocaremos el trozo de pan dentro del tubo de ensayo tapado y conectado a la manguera mientras este se encuentra sujeto con el soporte universal, encenderemos el mechero de alcohol debajo del tubo de ensayo hasta que de la manguera comience a salir humo.
Una vez que ocurra esto colocaremos rápidamente el lado contrario de la manguera dentro del matraz el cual previamente habrá sido llenado con oxido de calcio, cuando el humo haya tomado una coloración blanquecina quitaremos el tubo una vez hayamos apagado el mechero para evitar una reacción violenta.
Resultados:
Finalmente el carbono liberado por la combustión del pan si logro producir dióxido de carbono al entra en contacto con el oxigeno dentro del otro compuesto.
Observaciones:
Aunque fue un poco confusa la explicación de nuestras compañeras sobre la practica a realizar pudimos completarla sin ningún incidente.
Conclusión:
Finalmente fuimos capaces de comprobar que efectivamente el carbono si se puede encontrar en los alimentos y como este en reacción con el oxigeno tanto de la atmósfera como de un oxido puede usarlo para convertirlo en dióxido de carbono
Evidencias:
0 comentarios