Actividad experimental #5 Identificacion de cationes mediante el analisis de la flama
abril 15, 2018
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL # 4
IDENTIFICACIÓN DE
CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
Introducción: Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo.
Planteamiento del problema: ¿Como identificar los cationes?
Objetivos: Aprender a identificar los cationes mediante el analiis a la flama.
Hipótesis: La llama en contacto con las sales remojadas debe mostrar una reaccion en la flama.
Materiales
Mechero Bunsen, 1 vaso
de precipitados de 50 mL, 1 asa de cultivo o la mina de un lápiz # 2, 10mL de
disoluciones acuosas 1M de sales nitratos o cloruros de los siguientes de:
sodio, potasio, calcio, hierro, cobre, estroncio, manganeso, cobalto y 10 mL de
ácido clorhídrico concentrado.
Nota: También se puede
trabajar con las sales mencionadas en directo, es decir sin disolverlas en agua
Procedimiento
1. Construye cajitas de
papel de aproximadamente 5 x 5 cm, y escribe en ellas el nombre de las sales
proporcionadas por tu profesor. En estas cajitas recibirás las muestras de las sales. (Puedes usar las
tapitas limpias de las botellas de agua)
3. Una vez que está limpia el asa, se humedece con el ácido clorhídrico limpio, y se toca la primera de las sustancias colocadas en las cajitas de papel, inmediatamente se introduce el alambre en la llama y se anota la coloración observada, o elabora un dibujo con la coloración que adquiere.
4. Se limpia nuevamente
el alambre y se repite lo anterior con cada una de las sales.
Sal
|
Catión presente en la sal
|
Color a la flama
|
CuCl
|
Cation cuprico
|
Azul-verdoso
|
KNO3
|
Cation potasico
|
Violeta
|
FeCl3
|
Cation ferrico
|
Naranja con chispas
|
- ¿Todos los cationes presentes en las sales trabajadas presentan coloración a la flama? Si
- ¿Se puede identificar cualquier catión por este procedimiento? Si
- Este procedimiento permite reconocer, mediante el análisis a la flama, el contenido de cationes presentes en la parte inorgánica de una muestra de suelo? Si
Observaciones
-Debido a que no habiamos entendido muy bien el procedimiento la practica nos tomo un poco mas de tiempo del requerido.
-Debido a que no habiamos entendido muy bien el procedimiento la practica nos tomo un poco mas de tiempo del requerido.
Conclusiones
-Con esta practica fuimos capaces de entender algunas de las propiedades de los cationes mas comunes y a suvez investigando un poquito mas por mi cuenta descubri que los fuegos artififciales poseen esos colores gracias a estos componentes inorganicos los cuales on los cationes mas comunes.
Evidencias
-Con esta practica fuimos capaces de entender algunas de las propiedades de los cationes mas comunes y a suvez investigando un poquito mas por mi cuenta descubri que los fuegos artififciales poseen esos colores gracias a estos componentes inorganicos los cuales on los cationes mas comunes.
Evidencias
0 comentarios