Actividad de laboratorio No.2 CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES SOLIDOS DEL SUELO

febrero 13, 2018


Actividad de laboratorio No.2 

CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SOLIDOS DEL SUELO


Introducción: Como ya hemos comprobado en otras actividades experimentales el suelo no solo se conforma por solidos sino también líquidos y gases. En esta ocasión comprobaremos la composición esencial de los compuestos inorgánicos solidos que podemos encontrar en el suelo.
Planteamiento del problema: ¿Como se clasifican los componentes solidos del suelo?

Objetivo: Como objetivo principal de la practica sera el eliminar el resto de componentes solidos orgánicos del suelo y aprender a diferenciar los los componentes inorgánicos del suelo.

Hipótesis: Mi hipótesis es que podremos identificar al menos 3 de los compuestos mas comunes presentes en el suelo. 

Materiales y sustancias:
-Microscopio estereoscópico         
-Soporte universal                        
-Mechero Bunsen
-Vidrio de reloj
-Vaso de precipitado de 50 ml
-Vaso de precipitado de 600 ml
-Balanza electrónica
-Agitador de vidrio
-Probeta graduada  de 50 ml
-Espátula
-Pinzas para vaso 

-Agua oxigenada (H₂O₂) de 20 volumenes
-Acido clorihidrico (HCl) 2M
-Muestra de suelo tamizada

Procedimiento:
  1.  Coloca una muestra de suelo tamizado en un vaso de precipitado de 600 ml y agrega 20 ml de agua oxigenada.
  2. Después se deberá colocar el vaso de precipitado sobre la tela de asbesto para calentar la muestra  con el mechero bunsen.
  3. Tras esto se le deberá agregar agua oxigenada hasta que se detenga la efervescencia causada por la presencia de la materia orgánica en la muestra.
  4. Al detenerse la efervescencia se debe agregar mediatamente 10 ml de ácido clorhídrico (HCl) y se debe dejar hervir por 5 minutos con la finalidad de eliminar sustancias no deseadas de la muestra.
  5. Agregar agua hasta la marca de los 500 ml del vaso y agitar la mezcla con el agitador de vidrio para limpiar los sólidos restantes de la muestra.
  6. Tras esto se debe dejar la mezcla en reposo y luego tirar el agua. 
  7. Repite los pasos 5 y 6 hasta que no quede nada en suspensión dentro de la mezcla.
  8. Con la muestra del suelo separada de sus otros componentes sólidos se deberá colocar sobre el vidrio de reloj para identificar sus componentes con el microscopio.
Resultados:
¿Que se observa al hacer reaccionar el suelo con el agua oxigenada?
La nueva mezcla comenzó a efervescer debido a la presencia de materia orgánica dentro de la muestra de suelo.

¿Al colocar la muestra tratada al microscopio que se observa?
 Se pueden observar distintos fragmentos de algunos minerales y a diferencia de la anterior practica no se observaron ningun rastro de materia organica

  Materiales presentes en la muestra 
Cuarzo:Dentro de la muestra se encuentra en pequeños cristales traslucidos con pequeños tonos blanquecinos.

Resultado de imagen para cuarzo

Feldespatos: Se encuentra presente en la muestra y a simple vista parecieran tener una superficie porosa y se presentan en un color anaranjado sumamente claro

Resultado de imagen para feldespato

Muscovita: En la muestra parece presentarse en forma de pequeñas piedras de un color negro opaco con pequeñas manchas grises

Resultado de imagen para moscovita negra

Magnetita: Poseen un color negro brillante y su tamaño en comparación a los demás componentes de las muestras y al pasar el imán sobre la muestra probaron tener propiedades magnéticas

Resultado de imagen para magnetita microscopio

Calcita: Se encuentra presente en la muestra como pequeños rocas de color blanco y no había muchas dentro de la muestra 

Resultado de imagen para calcita


Observaciones:
-A pesar de nuestros esfuerzos no nos fue posible limpiar por completo la muestra ya que encontramos un trozo de plastico dentro de la muestra tratada.

Conclusión 
Esta practica fue sumamente ilustrativa acerca de la composición inorgánica del suelo ya que nos permitió observar algunos de los componentes inorgánicos mas comunes del suelo



Cuestionario
La materia orgánica reacciona con agua oxigenada y produce un burbujeo, ¿Hay presencia de material orgánico  en la muestra del suelo?
Si¿Que tipo de materiales se reconocen al observar la muestra tratada al microscopio?
Cuarzo, muscovita, feldespatos, magnetita y calcita¿Cuales son los dos tipos de componentes que componen la parte solida del suelo?
La materia orgánica e inorgánica



You Might Also Like

0 comentarios

Like us on Facebook